Ponte en contacto con nosotros en kayakgares@gmail.com
Síguenos también en FACEBOOK

martes, 21 de abril de 2015

LOS MALOS SUEÑOS DE RENÉ PETIT

El club piragüista OSABIDEA KAYAK proyectará el documental sobre la seguridad del recrecimiento del embalse de Yesa. El próximo viernes 24, a las 20 horas en la Casa del Vínculo.
OSABIDEA KAYAK piraguismo taldeak Esako urtegiaren handitzeari buruz dokumentala proiektatuko du Vinculo Etxean, datorren ostiralean, 24a, arratsaldeko 8etan.

jueves, 5 de marzo de 2015

Uiarra Ibaia: Ameskoko harribitxia izkutua. Río Uiarra: La joya escondida de la Ameskoa

Uiarra Ibaia: Ameskoko harribitxia izkutua
Río Uiarra: La joya escondida de la Ameskoa
Una de las mayores ilusiones de un piragüista de aguas bravas es abrir un río nuevo, es decir, ser el primero en descender un río del que no tienes ninguna referencia. Ni que decir tiene que esto, hoy en día por estas latitudes, no es tarea fácil porque está todo muy trillado y lo que queda o tiene una logística muy complicada o la dificultad es extrema o las dos.
Así que si todos los astros se alinean para permitirte vivir una aventura así no puedes dejar escapar la oportunidad y haces lo posible y lo imposible por apuntarte a la lista. Y si encima está a 30 minutos de tu casa mejor que mejor.

http://www.urkankayak.com/noticias/?p=9624


miércoles, 29 de octubre de 2014

Osabidea en el Canal de Orthez 26-10-2014

Buen ambiente de Kayak el pasado domingo en Orthez.
Otro domingo mas nos acercamos hasta el canal de Orthez para disfrutar de nuestro afición preferida. Esta vez estábamos un nutrido grupo de gente de Osabidea Kayak, acompañados de algún colega mas, además de un grupo de chavales que estaban entrenando en Slalom.

Lo dicho, buen día, mucha afición en el canal y disfrutando a tope.

jueves, 16 de octubre de 2014

Canal de Orthez -Francia- 12-10-2014

Domingo de practicas.
Este pasado domingo tres osabideos (Ismael, Mikel, Santi) nos fuimos a practicar e intentar mejorar la poca técnica que sabemos al canal de Orthez en Francia. El canal para nosotros solos, excepto un rato a la mañana que teníamos la compañía de un madrileño enseñando a su hijo, desde aquí gracias por echarnos una mano cuando se nos escapo una piragua.
Buen nivel de agua en el canal, día soleado y muchas ganas.


viernes, 22 de agosto de 2014

La Noguera Pallaresa 2014. Llavorsi a Rialp


Gran fin de semana en Sort.
Como ya es habitual el puente del día 15 de Agosto no fuimos a Sort, a descender La Noguera Pallaresa, creo que esta vez batimos record de asistencia. Nos juntamos unos 20 palistas tanto del club como allegados, que sumando alguna pareja e hijos de algunos alcanzábamos los 30 individuos, luego hubo que sumar a 8 o 9 del Cik que también aparecieron por allí, alguno también con hijos incluidos. Nos hospedamos todos en el Albergue Escuela de Piragüismo de Sort, todo bien, un sitio ideal que ya se ha convertido en nuestro punto de encuentro y de descanso en Sort, agradecer como nos tratan.
Día 15: Bajada desde Llavorsi a Sort, más o menos todo fue bien a pesar de que nos embarcamos 17 kayakeros a la vez, para ser tantos fuimos bastantes ordenados por el rio.  Alguna caída que otra con algún golpe sin importancia que hizo que algún novato perdiera un poquito el orgullo. Por el rio se juntaron la gente del Cik que incluían un Raft, en el cual a partir del puente colgante bajaron con algún crio. Algunos tomamos la decisión de bajarnos en Rialp, error, no estaba previsto para los porteos y estuvimos unas dos horas esperando como gilip… Luego las chicas de las llaves se nos “perdieron” por el Pirineo y casi no podemos coger los coches, me pase toda la tarde esperando, en fin. Algunos todavía con energía le dieron por la tarde al tramo de desde Sort a Figuereta, por conocer, sin más, 18 kms mas de rio. Luego ya descanso, alguna compra por la tarde, cenar y un poco de tertulia.
 Día 16: Por la mañana volvemos a hacer el tramo de Llavorsi, esta vez a Rialp, aunque alguno llego a Sort. En esta los novatos se quedaron en tierra y algún acompañante aprovechó la gentileza de los del Cik y bajaron con el Raft. A la tarde un grupo junto algún novato nos metimos al tramo de abajo, desde Sort a Figuereta, un poco largo pero tiene cosas interesantes. Un par de pasos antes de Baro con cierto nivel y después el “Pastis”, paso bastante cañero, con un buen rulo enganchón. A partir de Gerri es más sencillo, aunque paisajísticamente el Congosto de Collegats es muy bonito. Ya por la noche cena “especial” en el albergue todos juntos, unos 40, con hijos, etc... Buena cena, muchas risas y buen ambiente. Y no podían faltar las fiestas de Rialp, así que algún porteo hasta Rialp y casi la mayoría de patxanga a fiestas del pueblo, buena marcha hasta bien entrada a la noche, bailables, cubatas y lo que fuese necesario. Aquí cada uno aguanto lo que pudo.


Día 17: La noche pasa factura, un grupo más reducido hace la bajado desde Llavorsi a Rialp, sin pérdidas de tiempo y a buen ritmo, un par de rezagados dormilones entran más tarde aunque estos sí que bajaron deprisa, otros aprovechan la disponibilidad y hacen la bajado en Raft y otros se quedan en tierra a descansar. Recogida de material, bocata en Rialp y salir zumbando hacia la vieja Iruña, hay unas cuantas horas de coche y al día siguiente hay que trabajar.



Cansados pero contentos llegamos a Iruña, buenas sensaciones tanto en el rio, como en el albergue, como con toda la gente que nos juntamos. Agradecer de nuevo al albergue por el trato y también a todos y todas por la colaboración y el buen ambiente.
Otro año repetiremos, AUPA OSABIDEA.




miércoles, 11 de junio de 2014

XIII Trofeo Ayuntamiento Puente la Reina - Gares

El pasado domingo día 8 se celebro en Gares el XIII Trofeo Ayto. Puente la Reina, organizado por la Federación Navarra de Piragüismo, en el cual colaboramos. También contamos con la colaboración del Ayuntamiento y como todos los años de Patatas Celigüeta, este año como novedad tuvimos la colaboración de Aguas de Belascoain.
Participaron 17 clubes de diferentes provincias; Asturias, Cantabria, Valladolid, Palencia, Vizcaya, Guipuzcoa, La Rioja, Zaragoza y Navarra. Con un total de casi 250 palistas, en diferentes categorías, desde alevines hasta veteranos, tanto en K1 como en K2.
Buen ambiente de piragüismo acompañado de un solazo tremendo, que hizo que se viese buenas carreras en todas las categorías.
Para ver los resultados podéis pinchar en el siguiente enlace puente_2014_resultados.pdf gentileza del Club Piragüismo Pamplona.
Como siempre la carrera estuvo amenizada con un poco de música y un poco de almuerzo, txistorra y panceta, acompañado de vino y agua de Belascoain, para todos los participantes y acompañantes.
Os dejo un pequeño montaje de vídeo con algunas imagenes del día.


jueves, 8 de mayo de 2014

RIO ESKA 04-05-2014, "Escapada matutina".

La idea de este último domingo era hacer una escapada matutina y volver a comer a casa, mas vale que ya nos conocen en casa...

Almadía en la presa de Burgui
Nos juntamos Cesar, su hijo Ander, Miguel Angel, Mariola y un servidor, Santi. Como el día anterior había sido el Día de la Almadía y no me digas si es porque llovió o sueltan de alguna manera agua para el evento, el Eska había cogido agua, así que decidimos ir a hacer el tramo desde Burgui a Sigües. Para el domingo obviamente había bajado el nivel, pero con 1,08 m. y un caudal de unos 11,5 m3 el río llevaba la suficiente agua como para poder disfrutar de ese tramo, además teniendo en cuenta que llevábamos al neófito Ander.
Fuimos temprano, y quitamos un trocito de río, ya que en vez de salirnos en Sigües, desembarcamos en donde esta la escuela de escalada. Pero que si echamos un bocao antes de entrar al río, que si bla bla bla y teniendo en cuenta que son unos 12 km. de río, para cuando quisimos salir del mismo ya eran casi las 3 de la tarde, luego están los apoyos, dejar coches, repartir kayak, etc, vamos que a comer a casa no llegamos.
Santi grabando, Cesar asegurando
Hay que decir que en el río nos organizamos bastante bien y no perdimos mucho tiempo, tampoco fue un caos como algunas veces nos pasa. No siempre, alternábamos alguna vez, pero en los pasos mas marcados, "gradas", "congosto" nos adelantábamos Miguel Angel y yo para poder sacar unas fotos y algún vídeo, luego ya venia Mariola abriendo y marcando al novatillo Ander y cerrando el grupo Cesar.
Salvo la tertulia, por no decir chapa, que le dio Miguel Angel a Ander no hubo nada fuera de lo común y normal en un descenso de kayak por el Eska.
Santi bufeando en el congosto
El novatillo promete, hay que ver con la tranquilidad que baja el condenau. Yo creo que el congosto en vez de caerse se tiro para hacer luego un esquimo con toda la tranquilidad del mundo, lleva buen camino.
Buen día de disfrute en el agua, nos acompaño un solazo que casi parecía verano, apetecía mojarse.