Ponte en contacto con nosotros en kayakgares@gmail.com
Síguenos también en FACEBOOK

domingo, 25 de enero de 2009

PARALICEMOS LAS PRESAS DE SARRIA

Seguimos peleando para que no se construyan las presas en los llamados Saltos de Sarria en el río Arga. Por el bien del río en todos los sentidos.

Por eso desde la plataforma ARGA BIZIRIK se ha convocado a una MANIFESTACIÓN POR EL RÍO ARGA Y EN CONTRA DE LAS PRESAS, el día 14 de Febrero a las 12 h. del mediodía en Puente la Reina-Gares. Con salida desde el puente románico para continuar por la calle Mayor, el Paseo de los Fueros y acabar en la plaza frente al Ayuntamiento.

Desde aquí también nos unimos a este llamamiento y pedimos todo el apoyo posible. Animaros y acudir a la manifestación para tener un río Arga lo mas saludable posible.

lunes, 12 de enero de 2009

Descenso río Ubagua

UBAGUA IBAIA: EL AGUA QUE NOS BEBEMOS
EDATEN DUGUN URA

---------------------------------------------------
Es lo que tiene ser uno de los tantos trabajadores que te encuentras, muy a tu pesar, inmerso en un ERE o estar de vacaciones de navidad anticipadas o ser un medio funcionario. Te puedes ir al río un martes por la tarde.
Así que se come prontico, o no se come, y se corre como Usain Bolt para coger todos los bártulos y estar a buena hora en Riezu. Allí nos juntamos Angel, alias el Príncipe Azul, Txus, alias el Conejillo Pata Negra con su flamante casco nuevo y Dani, alias Michael Phelps, camuflado de Iñaki.
Con la temperatura cerca de 0 grados y en el aforo 85 cm, o sea, ni frío ni calor, y agua, ni mucha ni poca, nos lanzamos al agua literalmente, ya conocéis el inicio desde los tubos. Y en un abrir y cerrar de ojos estamos jugando en la olica de la pasarela.
El río fue “la mar” de interesante para el novato, y para todos, intenso. Salida rápida y llena de vegetación. Tres presas, la grande saltable. El tramo del cañón interesante y no muy difícil. Y, por si fuera poco, dos olas, aunque justas de agua para los veteranos, para jugar. Y todo en kilómetro y medio!!!
En resumen, un río muy completo y rápido para hacerlo un día que tienes el tiempo limitado, como era nuestro caso.
Y vamos a aprovechar la crónica para un par de cosas. Primero, saludar a los kayakistas de Riezu. Txus os envía muxus varios. Y segundo. ¿Dónde están los veteranos del Club Osabidea? Tenéis que volver ya al río, que el pobre Sanro está más solo que el príncipe azul sin princesa y cargando con demasiados “paquetes”. Se os echa en falta y por eso…
Ibaian ikusiko dugu. Nos vemos en el río pirañas!!!

martes, 16 de diciembre de 2008

Turismo Náutico: Un Futuro Incierto

Escribo estas lineas para haceros participes de un articulo, que considero interesante el leerlo.
Sale publicado en la revista AGUAS VIVAS de la Federación Española de Piragüismo. Para leerlo solo tenéis que pinchar en la imagen.

Un saludo y hasta pronto

viernes, 12 de diciembre de 2008

Río Urrobi, "La leyenda"

Y por fin el Urrobi.
Después de dos intentos frustrados, que ya conocíais por las anteriores crónicas del Iratí y del Arga, el lunes 8 de diciembre, llegó la hora de enfrentarnos a este afamado torrente.
La sección Iruña (los Pater y Paco) y la sección Gares (Sanro y Dani) subimos hasta el aforo para comprobar que estaba el nivel ideal según nuestro pata negra particular, o sea Txus, de la sección Tafalla, que junto a la nueva incorporación Javi, estaban cebándose en Lumbier.
Ese nivel ideal eran 47 cm en el medidor. Pero bastante engañoso según lo que vimos inicialmente, nos corroboró nuestra sección isleña, o sea el Canario y comprobamos en nuestras carnes posteriormente. Debido a las abundantes lluvias y nevadas las regacheras que llegan hasta el río bajaban a rebosar de agua, lo que elevaba el nivel más de esos 47 iniciales.
Todos nos metimos al agua con un poco de miedo. Los novatos, por la fama que los compañeros de aventuras habían puesto al río y los veteranos, por los paquetes que llevaban a cuestas. Aunque de todas formas, todos menos Angel Mari éramos novatos, ya que ninguno anteriormente se había atrevido a retar a tan ilustre caballero.
Y aun y todo, para todos fue un gran descenso. Probablemente por la entidad del río y la emoción que transmite descolgarte por sus saltos, comerte un par de piedras en el camino y golpearte el culo en una nadada.
Y como siempre, os dejamos unos documentos gráficos, foticos y videos, para que disfrutéis como lo hicimos nosotros.
Ibaian ikusi zaitugu o sino nos vemos en el río pirañas!!!


URROBI IBAIA: YA NO EXISTEN PRINCIPES AZULES
JADA EZ DA PRINTZE URDINARIK IZATEN
Ni novatos sin agallas (de valor y de respirar bajo el agua).
Crónica de un estreno.

Es de suponer que muchos de los que leáis esta mini-crónica ya conozcáis el Urrobi, pero para la mayoría de nuestro grupo era un total desconocido. Para ser exactos, todavía no habíamos nadado en él, pero su fama ya había llenado más de una conversación-instrucción de nuestros padres piragüeros. Por todo ello y teniendo en cuenta que esto lo escribe un novato, escribiendo y remando, os pedimos que la leáis como cuando lo hicisteis por primera vez.
Y el lunes 8 fue el día elegido para probar su rápidos, y como no, sus numerosas piedras. Para ello, una avanzadilla llegamos hasta el aforo para ver que el nivel era de 47. Ya estaba decidido, dejaríamos el Areta para mejor ocasión y nos atreveríamos con el Urrobi. Solo faltaba almorzar, esperar la llegada del resto del grupo desde Irunberri y asimilar los últimos consejos antes de meternos en faena.
Para entonces el gusanillo de algunos y los pájaros de otros jugaban a kayak-polo con los nuestros bocadillos en el estómago.
Lo dicho, 47 en el medidor, agua a borbotones fluyendo por todas las regacheras que llegan hasta el río, nieve en la orillas, temperatura del agua fría, como siempre en este río, unos cinco grados en el ambiente y tensión similar a la que se vive antes de un encierro. Para muestra un botón: no nos acordamos de hacer la foto de rigor al inicio para comprobar al final si todos salíamos del río.
No había vuelta atrás. Así nuestro príncipe azul particular y el único que ya conocía el río, Angel Mari, se ponía en cabeza del grupo. Tras él los Pater, Alberto, del que todavía no sabemos si sabe o no nadar, y Mariola, la neska más valiente al este del Pecos. Después la nueva adquisición del grupo, Javi, que tras 10 años de sequía, se ha reenganchado a esto del río. Ongi etorri Javi. Siguiéndole de cerca el Michael Phelps del club, Dani, y para cerrar, el pata negra, nuestro conejillo de indias, también particular, el Txino.
Y qué no se nos olvide Paco!!! Esta vez sin el Zapaco, se encargó de la logística. Bici en ristre, siguió nuestras paladas desde la carretera, para terminar el último tramo como un profesional de la cámara de video. Muy atentos a las grabaciones en movimiento. Un fenómeno. Mila esker Paco.
Ya en el agua, el grupo llega sin sobresaltos al aforo y en él, Txino demuestra lo que le han reportado estos meses de regulación. Y conforme vamos pasando rápidos, rebufos y piedras nos damos cuenta de que todo lo que nos han contado sobre el río es cierto, y probablemente más. Ratonero a más no poder, nos obliga a maniobras continuas. Sin descanso, agradecemos cualquier contrica de nada para tomar un poco de aire. ¡¡¡Donde coño están esos remansos de nuestro Arga!!! Y sobre todo, exigente. Aquí empiezas a recordar, y a agradecer, todas las maniobras básicas que un día te enseñaron y que tienes que poner en práctica. Y te das cuenta que la concentración tiene que ser máxima. Te despistas y te comes una piedra, miras para atrás y te encorbatas en otra, respiras y… ya has volcado.
Ya cansados, y priorizando la prudencia ante las ganas, dejamos a los veteranos que hagan el salto y el rápido posterior para que nos demuestren toda su experiencia, cosa que hacen, aunque con alguna sorpresa registrada en el NODO.
Para acabar, nos volvemos a montar y terminamos el río más cansados y eufóricos de lo que lo habíamos empezado. Habíamos cambiado toda la tensión inicial por emoción y… algún que otro golpe.
El resto ya os lo sabéis. Lo que he hecho, lo que he dejado de hacer, pues a mi me ha parecido que… un sinfín de anécdotas y como cada uno las ha vivido.
Y esto fue para un novato el Urrobi. Estamos seguros de que con la huella que ha dejado en nosotros el río, volveremos a repetirlo así que:
Ibaian ikusiko dugu.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Descenso del Irati Blanco

Este domingo día 30, pese a la climatología que nos fue bastante adversa, nos decidimos a descender algún río. Fuimos hasta Espinal para ver el caudal del Urrobi y solo marcaba 30 cm en el aforo, así que nos quedamos con bastante pena y nos fuimos hasta Olaldea para bajar el Irati en su tramo mas clásico ( Olaldea-Oroz Betelu).El caudal no era muy alto pero estaba interesante, sobre todo por que unido a la belleza del río y de su entorno nos estaba cayendo una nevada de tres cojones. En cuanto terminamos el descenso de este bonito tramo nos cambiamos echando leches, no solo por el frío, si no por que la nevada se estaba poniendo bastante seria, y nos fuimos para Ekay a comer un pintxo. En la vuelta a casa tuvimos algún problema con la nieve gracias al “príncipe azul” que iba sin cadenas y estuvimos parados en un túnel sobre 1h hasta que paso un puto quitanieves.
La verdad es que pese al frió y la nieve el día estuvo de lo más interesante y pasamos un buen rato.
Os dejo con las pocas fotos que pudimos sacar por culpa de la nieve que era bastante intensa.


Un saludo pirañas y nos vemos en el río, aguresssssssssss.



Cinco locos creando afición.

Mikel en uno de los primeros pasos del Irati.

Mariola la heroína del club Osabidea en acción.

Alberto derrochando estilo y tranquilidad.

Dani demostrando veterania saltando la presa.

El "príncipe azul" en el paso de IV.

Relajación tras superar las dificultades.

Foto de familia con nieve finalizado el descenso.

Dani aprendiendo a nadar.

Un día de lo más fresquito.

lunes, 17 de noviembre de 2008

Las cabras siempre tiran "pal" monte

Salida Domingo 16 de Noviembre.

Después de estar estudiando la posibilidad de ir a diferentes ríos, Eska, Veral, Urrobi, Ubagua, Urederra, ... y visto que para este domingo los caudales bajaron demasiado y a nadie le apetecía pegarse una pechada de kilómetros. La cuadrilla, junto con "el principe azul" a lomos de su Delirius, decidimos ir a pasar el día al Arga. Ni que decir tiene que el Arga no es la 8ª maravilla, pero con el caudal que bajaba, 26 m3/s, y con la compañía que teníamos, nos salio un día redondo. Destacar las nuevas incorporaciones del grupo, Cesar de Cirauqui y Victor de los Reparadores de Puente. El ver caras nuevas entre nosotros te anima si cabe todavía mas a seguir en esta afición de tirarnos al río. Lo dicho un día estupendo en nuestro querido y sufrido río Arga, y como siempre, mas vale una imagen que mil palabras.




Viendo estas imagenes uno no se hace a la idea que quieran construir más presas en este río. Esperemos que les entre el sentido común y echen atrás ese proyecto, porque sino estas imagenes serán para el recuerdo.

martes, 7 de octubre de 2008

Hola de Santacara

Este domingo día 5 , cuatro miembros del Club piragüista Osabidea, ante la falta de agua en la mayoría de los ríos decidimos acercarnos a la "Ola de Santacara"
para ver que tal estaba y desentumecer un poco los huesos. Aunque la ola no esta entre las mejores del mundo, nosotros, como casi siempre, pasamos un buen rato. En la ola practicamos todas las maniobras aéreas posibles, pero solo en la imaginación. En la realidad lo mejor que hicimos fueron las fotos y poco mas. La salida al río le vino muy bien a Víctor que en cinco minutos aprendió a esquimotear con éxito, y es que el muchacho nos va a salir un auténtico "pata negra" con un poco de entrenamiento.

Os dejo con este pequeño vídeo.