Ponte en contacto con nosotros en kayakgares@gmail.com
Síguenos también en FACEBOOK

lunes, 23 de febrero de 2009

Salida Río Areta

ARETA IBAIA: HABEMUS UR!
LA FOZ DE UGARRON

¡Quién nos los iba a decir! ¡Un mes sin poder ir al río por demasiada agua!
En muchas ocasiones, más de las que nos gustarían, no podemos ir al río porque no hay agua, en cambio en Enero tuvimos que suspender la salida porque el Arga parecía el Nilo blanco. Sin exagerar, claro.
Pero en estas ocasiones hay ríos que se hacen navegables. Este es el caso del río Areta, un escurridizo torrente que labra la bonita Foz de Ugarrón. Situada muy cerca de Lumbier y de Ripodas, no es tan espectacular como la de Arbayun o Lumbier, pero también impresiona.
El tiempo inmejorable y el río exigente. Además es bastante continuado, con un comienzo sencillo que sirve para calentar y 3 pasos dentro de la foz en los que hay que estar atento. Después hay otro paso en el que las paredes de la foz son más verticales y se juntan tanto, que el río queda enclaustrado para caer en una poza no demasiado grande. A nosotros o nos gustó y no lo hicimos, pero piragüistas más expertos no tuvieron muchos problemas.
Estos cuatro son porteables, pero el que viene después es obligado: La salida de la foz. Imagino que para los que habéis visto más ríos no es para tanto, pero para el que escribe, con ese nivel de agua, es impresionante. Y ojo con la marmita que se forma a la salida.
¡Y vaya sorpresa tras desembarcar! Cuando ya nos íbamos aparecieron por allí otros 4 “locos”, que venían del Iratí, con la intención de conocer el río. Previmos que iban a hacer el rápido que nosotros porteamos, así que les ofertamos la cámara para grabarlo. Y así fue, por lo que todos podéis disfrutar en el video de este rápido y de la presa que hay al final del río. Gracias laukote.
Por último, si no lo habéis descendido nunca y os apetece hacerlo, os recomendamos que visitéis la ruta que Angel Mari describe perfectamente en Rutas Navarra-Napar Bideak.
Bueno, y con la cantidad de agua que se supone vamos a tener esta primavera…
Ibaian ikusi dugu. Nos vemos en el río, pirañas!!!

ARETA IBAIA: AZKENEAN!
¡POR FIN!

¿Por qué por fin? Porque por fin dejó de llover. Porque por fin salió el sol. Porque por fin los ríos vuelven a un nivel navegable, por lo menos para nosotros. Porque por fin nos juntamos unos cuantos locos para disfrutar de esta afición adictiva. ¿Cuántos habéis sentido mono estos últimos días?
Así pues, el domingo 15 de febrero, les quitamos el polvo a las piraguas y nos acercamos hasta Lumbier con la intención de echarle un vistazo al aforo del Areta. Antes, almuerzo correspondiente con la grata compañía de Luís, nuestro amigo zaragozano protagonista de la película de terror “Luís en el Congosto”.
¿Y qué decía el aforo? El aforo decía 52 cm. ¿Y qué decía la plebe? Al río!
Pero todavía nos quedaba un rato para poder navegar como galeotes desesperados. Los que conocéis el río ya sabéis por qué, pero para los que no lo sabéis: ¡Vaya porteo!
El día estupendo y la compañía de renombre. La recién estrenada junta directiva casi al completo. O sea los maestros Jedi, Angel Mari, Santi, Iñaki y Mikel y el aprendiz Dani.
Y nos metimos al agua en busca de la bonita Foz de Ugarrón, que como dice Iñaki, si la de Arbayun es la catedral, la de Ugarrón es una ermita. Antes de llegar a la foz mucha mata que se come el estrecho cauce del río, más cuanto más alto está el nivel.
Un poco más adelante nos encontramos con un rápido que nos mete directamente en la foz. Una buena corriente para jugar un poco.
A partir de aquí la dificultad crece, lo que hacer crecer también los niveles de adrenalina. Primero, un rápido que obliga girar a la derecha para hacer un salto a la salida. Después, un estrechamiento con varias piedras grandes a los lados. Y tercero, un desnivel que no se ve desde el kayak. Ojo en este rápido que según el nivel, hay que maniobrar a la derecha y allí mismo hay un rebufillo enganchón. Además hay bastantes matas en la orillas.
Y tras pasar otro rápido que nos pilla de sorpresa, llegamos al rápido más fuerte hasta entonces. La foz se estrecha y el desnivel se hace más pronunciado. El rápido termina en una poza muy pequeña que recoge toda el agua y que parece una olla con agua hirviendo. La salida es un hilico de agua que forma un ángulo de 90 grados con la entrada.
Como ya habréis imaginado por nuestra descripción, ninguno de los cinco nos atrevimos a hacerlo. Lo que no quiere decir que no se pueda hacer, incluso más fácil de lo que nos parecía a nosotros. Si no preguntarle a Unai, Alex y a dos colegas más que hicieron el río después nuestra. Y además para nuestro y vuestro disfrute, creemos, lo grabaron y lo tenéis colgado con nuestro video. ¡Joder! Con lo chungo que parecía.
Ya no queda mucho, ni de río ni de chapa. Algún rebufo cabrón y un rápido bastante continuado que nos lleva a… ¿Qué coño hace ahí esa pared?
Lo habéis adivinado, la salida de la foz. Paso totalmente obligado. Bajas por la derecha porque con este nivel es el único camino. Una piedra grande a la derecha y toda el agua del río contra la pared, donde se forma un colchón de agua importante. Así que, giro brusco a la derecha y a la salida, donde se forma una marmita que a Obelix le dio un buen susto.
De aquí al final más rebufos guarretes, el aforo y una presa vertical. Parece que no tiene mucho fondo pero chicleando se hace. O eso es lo que hemos visto en el video, ya que nosotros tampoco la hicimos.
Concluyendo, ya hemos vuelto, en este caso con un río muy recomendable, ratonero y exigente hasta cierto punto y, que hay que hacerlo con buen nivel de agua. A partir de ahora…
Ibaian ikusi dugu. Nos vemos en el río, pirañas!!!

martes, 17 de febrero de 2009

MANIFETASCION 14 FEBRERO 2009

CONTRA LAS PRESAS DEL RIO ARGA.

El pasado 14 de Febrero tuvimos una concentración en contra de la construcción de las llamadas Presas de Sarria en el río Arga. Cosa de que si ocurre no solo perjudicara a este deporte, si no al medio ambiente, a la naturaleza, a la gastronomía, hay muchas huertas que se riegan con el agua de este río, en definitiva a todo el mundo.
Os dejo una fotos de esta concentración en : http://cid-78541555c2821c84.skydrive.live.com/browse.aspx/Contra%20presas%20rio%20Arga%2014-02-09

Además os dejo integro el comunicado que fue leído al finalizar la manifestación.

Si en el “principio” era el Río, después el Puente y después el Pueblo, ahora en pleno siglo XXI, el Río Arga ocupa el ultimo lugar por las agresiones ambientales que viene padeciendo. Ya no importa que un Río como el nuestro no sea un cauce regular y que tenga retenciones, presas y vertidos adicionales si eso es para nutrir las carteras de unos pocos empresarios, llámense Iniciativas Energéticas, S. A. o la Ciudad de la Carne.

Sin embargo, no podemos consentir que ellos llamen “energías verdes o limpias” a aquellas que destruyen el hábitat sobre el que se asientan. Las presas están inundando, y la gran presa va inundar todavía mas, las orillas que tienen un interés botánico, paisajístico y geomorfológico, afectando a especies como el visón europeo, nutrias y otras especies protegidas en este momento por la Directiva europea hábitat y en contra, por lo tanto, del Convenio Europeo del Paisaje.

Y a pesar de que hace apenas unos días han empezado a trabajar las excavadoras, no podemos consentir la construcción de una gran presa porque esta en plena contradicción con el objetivo central de la Directiva Marco del Agua en la Unión Europea y porque contraviene la recién aprobada Estrategia Nacional de Restauración de los Ríos.

Denunciamos además los cambios arbitrarios de calificación de las presas, ahorrándose así los planes de seguridad en caso de catástrofes, las facilidades de los entes públicos para conceder y modificar a su antojo las licencias de obras y las fechas de ejecución de las mismas.

Con todo y por todo ello, nos hemos presentado ante la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) para decirle, una vez mas, que con la concesión de aguas de los años cincuenta para las presas de Sarria, están en contra de todas las directivas y normativas europeas en vigor. Y también, con los mismos argumentos nos dirigimos hasta el
Presidente del Gobierno de España y hasta el Ministerio de Medio Ambiente. Sin embargo, de momento, todos ellos han guardado el más escrupuloso silencio.

Y, efectivamente, todos tienen mucho que esconder en este Río Arga porque es absolutamente vergonzoso que la Constitución española, en su articulo 45.2 diga que Los poderes públicos velaran por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

La solidaridad colectiva esta aquí ¿dónde están ellos para anular las concesiones de aguas del franquismo y que provoque la inmediata paralización de las obras de las presas?

Puente la Reina-Gares, a 14 de Febrero de 2009


POR UN RIO LIMPIO, ARGA VIVO-BIZIRIK

viernes, 30 de enero de 2009

Urederra&Ega

UREDERRA ETA EGA IBAIAK: EGA KAYAKAREN KONZENTRAZIOA
CONCENTRACIÓN DE EGA KAYAK


Aunque no hemos parado, algunos, el 11 de enero, comenzamos un nuevo año rindiendo visita a nuestros colegas piragüeros del Ega Kayak que ese fin de semana celebraban su concentración anual.
A pesar de la poca agua de los ríos, Ubagua bajo mínimos y Urederra con lo justo, y con algún cambio obligado por este motivo, pudieron llevarla a cabo con una muy buena afluencia de estos locos del kayak.
Hasta Lizarra nos fuimos, el incombustible Príncipe Azul Angel, Iñaki, que se ha tuneado al completo y ahora, con la piragua y el txubas nuevos parece el Chapulín Colorao y Dani, que con la Xeno roja, todavía se parece más al Iñaki de hace unos años.
Allí nos juntamos con toda la gente de Lizarra y con viejos amigos como Luis, de Zaragoza, que no nos veíamos desde el Noguera. Por cierto, vaya caricas que tenían algunos… y no eran de frío. La noche estellesa hizo estragos, eh?
Y con bastante frío, no superábamos los 0 grados, y con la niebla echada sobre Lizarraldea, nos fuimos hasta Eultz para iniciar el descenso. No había mucha agua pero el tramo se hizo muy ameno.
El recorrido no tiene una gran dificultad, y por ello y porque no tiene recovecos guarretes, es muy interesante para los que comienzan en esto. Eso si. Ojo al dato con la primera presa que te encuentras en el recorrido. Es un salto totalmente vertical que como nos ha comentado Unai, con un palmo de agua saltando por encima, rebufa mucho.
Según algunos no tenía gran cosa, pero a otros, al ser tan vertical, se nos han despertado los pajarillos del estómago. Además de esta hay otras dos presas, las dos en rampa, y unos rápidos que a más de uno le han dado algún sustillo.
En definitiva, un buen tramo para ir aprendiendo e ir cogiendo la experiencia necesaria para afrontar todos los retos que nos esperan durante este recién estrenado año.
Y para acabar, URTE BERRI ON lleno de buenos descensos y pocas nadadas a todos nuestros amigos kayakistas eta…
Ibaian ikusiko dugu. Nos vemos en el río pirañas!!!

jueves, 29 de enero de 2009

Río UBAGUA 25 Enero 2009

La gente del EGA Kayak en plena acción.

domingo, 25 de enero de 2009

PARALICEMOS LAS PRESAS DE SARRIA

Seguimos peleando para que no se construyan las presas en los llamados Saltos de Sarria en el río Arga. Por el bien del río en todos los sentidos.

Por eso desde la plataforma ARGA BIZIRIK se ha convocado a una MANIFESTACIÓN POR EL RÍO ARGA Y EN CONTRA DE LAS PRESAS, el día 14 de Febrero a las 12 h. del mediodía en Puente la Reina-Gares. Con salida desde el puente románico para continuar por la calle Mayor, el Paseo de los Fueros y acabar en la plaza frente al Ayuntamiento.

Desde aquí también nos unimos a este llamamiento y pedimos todo el apoyo posible. Animaros y acudir a la manifestación para tener un río Arga lo mas saludable posible.

lunes, 12 de enero de 2009

Descenso río Ubagua

UBAGUA IBAIA: EL AGUA QUE NOS BEBEMOS
EDATEN DUGUN URA

---------------------------------------------------
Es lo que tiene ser uno de los tantos trabajadores que te encuentras, muy a tu pesar, inmerso en un ERE o estar de vacaciones de navidad anticipadas o ser un medio funcionario. Te puedes ir al río un martes por la tarde.
Así que se come prontico, o no se come, y se corre como Usain Bolt para coger todos los bártulos y estar a buena hora en Riezu. Allí nos juntamos Angel, alias el Príncipe Azul, Txus, alias el Conejillo Pata Negra con su flamante casco nuevo y Dani, alias Michael Phelps, camuflado de Iñaki.
Con la temperatura cerca de 0 grados y en el aforo 85 cm, o sea, ni frío ni calor, y agua, ni mucha ni poca, nos lanzamos al agua literalmente, ya conocéis el inicio desde los tubos. Y en un abrir y cerrar de ojos estamos jugando en la olica de la pasarela.
El río fue “la mar” de interesante para el novato, y para todos, intenso. Salida rápida y llena de vegetación. Tres presas, la grande saltable. El tramo del cañón interesante y no muy difícil. Y, por si fuera poco, dos olas, aunque justas de agua para los veteranos, para jugar. Y todo en kilómetro y medio!!!
En resumen, un río muy completo y rápido para hacerlo un día que tienes el tiempo limitado, como era nuestro caso.
Y vamos a aprovechar la crónica para un par de cosas. Primero, saludar a los kayakistas de Riezu. Txus os envía muxus varios. Y segundo. ¿Dónde están los veteranos del Club Osabidea? Tenéis que volver ya al río, que el pobre Sanro está más solo que el príncipe azul sin princesa y cargando con demasiados “paquetes”. Se os echa en falta y por eso…
Ibaian ikusiko dugu. Nos vemos en el río pirañas!!!

martes, 16 de diciembre de 2008

Turismo Náutico: Un Futuro Incierto

Escribo estas lineas para haceros participes de un articulo, que considero interesante el leerlo.
Sale publicado en la revista AGUAS VIVAS de la Federación Española de Piragüismo. Para leerlo solo tenéis que pinchar en la imagen.

Un saludo y hasta pronto